domingo, 19 de abril de 2009

relaciones espaciales, relaciones virtuales



RELACIONES ESPACIALES

Son aquellas que se derivan del entorno, el lugar donde se lleve a cabo o donde nos encontremos, también se deduce que son aquellas que se pueden manejar en un campo físico.

Las diversas formas en que se generan los bloqueos de diferentes tipos hacen imparcial esta relación y las influencias del entorno puede ser la respuesta y en ocasiones la duda.

Las situaciones en las que se ve sometido los sujetos y la forma que se gestionan se aplican de una manera mas cotidiana y lógica en las acciones que hacemos a diario.

son realizadas en tiempo físico y su orden de respuestas están basadas en estructuras que son determinantes a su ves en espacio y lugar material.

es la noción cuerpo entorno sus variables y constantes pero con la capacidad razonable de su lógica.

la posición de nuestro cuerpo con el espacio solo se puede definir con relación a un sistema de referencia.
El conjunto del sistema vestibular procura información necesaria en la percepción de las variaciones de la cabeza en relación al eje vertical.
La asimetría de la cabeza en el plano sagital genera la orientación adelante-atrás
Luego de definidos esto los aparecerían los conceptos de der. Izq.
Sensaciones plantares me dan la sensación de lacida de la vertical dentro de la base de sustentación.

La percepción del espacio implica 3 dimensiones:
*Vertical
*Horizontal- perpendicular a la vert. Y paralelo a nuestro plano frontal
*Horizontal-perpendicular a las dos primeras-profundidad

Espacio dos dimensiones

Espacio plano donde no intervienen mas de dos coordenadas
Índices:Visuales , táctiles y cenestésicos contribuyen a su percepción.
Índices Visuales
Consideraciones generales:
*Para que 2 puntos sean discriminados deben de estar 30 seg. de arcos.
*Existen mov. Microscopios -oculares para no producir fatiga al la células receptoras y
asegurar una visión estable.

Según(Yarbus 1967)
*El sujeto extrae información sobre la forma y su contorno a partir de mov.-oculares que siguen el recorrido -contorno de lo observado.
*El sujeto memoriza estos mov. Y por repetición entre modelos parecidos forma los esquemas motores asociados a las informaciones sensoriales.
Este modelo de escrutacion se aplica probablemente a grandes formas mas que alas pequeñas que pueden ser abarcadas por un” golpe de vista”
Dos formas serán mas fácilmente diferenciables si los criterios de discriminación aparecen presentes en uno u otro:* Simetrías
* Nro. De lados.
*Ángulos.
*Proporciones de la figura(perímetro-superficie)
La publicidad se a adueñado de estos criterios de percepción espacial para sobresaltar sus producto(marketing) anuncios tienen en cuenta -tamaño-contraste (figura fondo)-intensidad luminosa-movimientos de( todas o algunas de sus partes)
-Niño de 1 año y medio “lee “coca cola.




RELACIONES VIRTUALES

Son aquellas que interactúan en campos mas complejos y específicos bloqueos de este tipo tienen una mayor profundidad pero a su vez cumplen la misma función,

Las relaciones virtuales son de un tipo de mas cuestionamiento pues se llegan a la respuesta de diversas maneras aunque los caminos no siempre sean lo mismos.

Su finalidad es dejar en claro como se puede generar los bloqueos en las cosas triviales que se hacen diariamente.

se pueden definir los medios de comunicacion como bloqueos del pensamiento pues entorpecen el mismo al no dejarlo actuar independientemente.

Desde un punto de vista filosófico, Carl Mitcham, autor de varios libros sobre ética y tecnología, sostiene que lo más interesante de los mundos virtuales es la posibilidad de reintegrar aquello que en la vida real aparece disociado. "La modernidad podría caracterizarse como un proceso de progresiva distinción y separación de las diferentes esferas de la cultura: la religión, el arte, la política, la ciencia. En cierto sentido, los mundos virtuales son una suerte de reintegración a través de nuevos vínculos y redes. Por ejemplo, el entretenimiento se convierte en una vía para simular fenómenos científicos. La realidad virtual permite que la sociedad, e incluso las identidades, se empiecen a concebir en formas más integradas que durante la modernidad", explica a MYRIADES 1 .
En otras palabras, en los mundos virtuales se pueden relacionar ámbitos que en el mundo real aparecen completamente desconectados: la política, el juego, el entretenimiento, la economía, el arte, etcétera.

domingo, 12 de abril de 2009

LA VIDA ES BELLA


Las personas en ocasiones no son concientes que se puede ser feliz o infeliz en cualquier tipo de situación o lugar, lo que realmente establece la fortaleza de este vinculo es la manera como lo afrontemos para obtener resultados positivos. Widol un italiano de descendencia judía es llevado junto con su hijo josue a un campo de concentración nazi y se ve obligado a pasar las penurias que eran propias de estos lugares.Ahora bien lo que llama la atención de este drama es la forma como un padre en un acto de valentía mental enormemente establecida y definida convence a su hijo
de que es el sueño de su vida es lo que ocurre allí, además que al final de esta prueba podrá llevarse el tanque que tanto había soñado, y de esta manera josue pasa los mejores días de su infancia en un lugar donde es poco común encontrarla.

Realmente esta película de Roberto benigni un toscano cineasta y actor italiano nacido el 27 de octubre de 1952 es una de las mejores que e visto en mi vida un verdadero ejemplo de que la felicidad no importa cuanto sufrimiento pueda haber siempre esta ahí

viernes, 10 de abril de 2009

UNA MENTE BRILLANTE



"Genio es el que ve la solución antes que el problema" Jhon nash es un personaje atrapado en un mundo creado por su propia mente, que lo convierte en un ser capas de desembolverse de una manera extraordinaria en su mundo imaginario pero poco exitosa en el real. El genio de Virginia del oeste se ve marginado por esta situación y también por la carga de saber que hasta ahora no había conseguido el gran logro de su vida (su propio teorema).

Sin embargo existe una similitud en estas existencias paralelas la respuesta a su gran incertidumbre y la realización de su gran logro se encuentra muy entrelazada con su vida sentimental y poco cotidiana, y es a traves de su ingenio y amor por los números que consigue por fin obtener lo que tanto buscaba dan un desenlace a su sufrimiento.

domingo, 29 de marzo de 2009

FASES DEL ACTO MENTAL



La relación de lo que existe y lo imaginario esta mas entrelazada de lo que creemos, cuando allamos características capaces de identificar lo que es y lo que no es en lo que podemos percivir en nuestros sentidos, sin saberlo o aunque no paresca intiutivamente y de manera racional también lo podemos hacer con lo que no existe ( actos mentales).

Ahora bien los actos mentales no solo se producen en una idea, un pensamiento, si no que también lo hacen con el medio al que se enfrenta el individuo y esto hace que no solo podamos imaginar un personaje o una contusión porque podemos crear también el paisaje donde transcurren los acontecimientos.

La gran paradoja a las que se ven sometidos los actos mentales en realidad son las distintas pocisiones y posturas que debe tomar entre lo real y lo ideal. (Reuven feuresten psicólogo de origen judío nació en 1921 en botosan Rumanía, inmigro a Israel en 1944, donde actualmente recide con su familia.)

Realizo sus estudios de psicología en Rumanía, desde 1970 a1995 ocupo el puesto de profesor de psicología educativa de la universidad Ilan (ramat gan Israel). Creo su teoría de LA MODIFICABILIDAD COGNITIVA, basada en el estudio al bajo rendimiento en todas las fa setas.

Feurestein centro su conocimiento al estudio de como aprender a pensar y como aprender a aprender, "aprendiendo a vivir y no solo a existir"(feurestein 1991).

El planteamiento de la educación por parte del rumano y el enfoque a los niños y a los jóvenes concientisan en su purésa de que el individuo antes de pensar debe aprender como hacerlo

Fases del acto mental

Fases del acto mental

Fase de IMPUT Fase de ELABORACIÓN Fase de OUTPUT
Percepción clara Percepción, definición del problema Comunicación clara y explícita
Exploración sistemática Exteriorización de la propia conducta Codificación verbal adecuada
Codificación-decodificación verbal Amplitud y flexibilidad Fluidez en la respuesta
Orientación espacial Planificación de la conducta Elaboración de la respuesta
Orientación temporal Proyección de relaciones virtuales Precisión y exactitud
Conservación del objeto Conducta comparativa Transporte visual
Precisión y exactitud en la recogida de información Elaboración y verificación de hipótesis Control de la respuesta
Organización de la información Búsqueda de evidencia lógica

Clasificación lógica

miércoles, 25 de marzo de 2009






la mente juega un papel muy importante en nuestro diario vivir, cuando comprenemos que a mente lo es todo a su vez podemos comprender que las situaciones muchas veces son concecuentes con lo que pensamos. Ahora las distintas costumbres y habitos que adquirimos hacen que uchas veces se obstruyan nuestras formas de pensar y actuar.


cuando limitamos la mente ionsientemente estamos generando una carcel para nuestra vida y para nuestras acciones.

martes, 17 de marzo de 2009

critica constructiva



Una acción indirectamente sea mala o buena inversamente de lo que muchas veces parece, siempre van a repercutir sus causas en lo que diariamente hacemos y vamos a hacer en el futuro. Ahora bien las acciones son factores determinantes tal como podemos observar en la película vista en clase. ALI de una forma no muy común se entrena para participar en la carrera aunque inconscientemente esa no es su intención, sin envargo como toda causa genera un efecto que se repite infinita mente el toma la oportunidad y de esta forma gana la competencia.


La manera en que Ali se esfuerza por un objetivo sin desfallecer nos demuestra que en realidad esta es la razón de la vida, "se vive para morir por una causa".

domingo, 15 de marzo de 2009

Dimensiones de la comunicacion


la comunicacion y la cultura hacen parte del diario vivir de las personas, no podemos separar una de otra por que simplemente ambas van ligadas y tienen como mision transmitir mensajes. Se pueden expresar de manera oral con movimiento o jestos es imposible no comunicarnos por que aun el silencio comunica al igual que los lugares.

lunes, 9 de marzo de 2009

dave winer



Es un diseñador de software y ono de los pioneros en la creacion de weblogs, creador de bitácoras y servicios tan importantes como 24 Hours of Democracy Project, Scripting News o Radio Userland, anuncia que dejará de bloguear, diez años después de su primer weblog, antes de que concluya el año.

Anuncio que dejara de bloggear, sus razones despues de mucho tiempo son los argumentos de que el ya dio su grano de arena en este campo:
"Mi primera razón es que la blogosfera ya no me necesita. La blogosfera seguirá, tal vez aún mejor, con nuevos espacios para nuevas cosas. Pero lo que es más importante para mí, yo también dispondré de nuevo espacio. Bloguear no sólo toma mucho tiempo (lo cual no es problema, me gusta escribir), pero también me limita, porque me ha convertido en una figura pública. Quiero algo de privacidad, ser menos importante, probar otras vía y ser importante en otras cosas. De los caminos que pienso emprender, sin embargo, es algo de lo que no voy a hablar aquí”.
El concepto que siempre se tendra de este personaje aparte de su carisma, es su gran dedicacion e imaginacion para crear lo que hoy en dia es una gran idea en desarrollo.

viernes, 6 de marzo de 2009

PROCESOS COGNITIVOS MATEMATICOS


Surgen a travez de la necesidad del hombre por comprender los fenomenos que se hallan en su entorno, sus comiensos investigativos dieron sus primeros pasos en ramas como la linguistica, la psicobiologia y la ciencia artifisial. A demas estudia la comprencion de dichos fenomenos partiendo de las funciones fisiologicas, que son producidas por el encefalo y el sistema nervioso.

La ciencia cognitiva en su principio es un estudio de la manera de como funciona la mente en sus distinto campos de interactuacion (comportamiento). A mediados del siglo 19 se determina que la complejidad del pensamiento es tan extensa, que exige la necesidad de una rama encargada del estudio de la mente. Es por eso que en el siglo 20 y de manera independiente personajes como J PIAGET Y J BRUNER en sus respectivos campos de investigacion (psicologia cognitiva y la cibernetica), realizan importantes investigaciones hacerca de como funciona la relacion mente e inteligencia.